GRUPO DE ACCION LOCAL
LEADER 2014 - 2020
LEADER 2007 - 2013
AYUDAS Y SUBVENCIONES
FORMACIÓN
COOPERACIÓN
NOTICIAS
AGENDA
CONTACTAR
PERFIL DEL CONTRATANTE
PUNTO DE INFORMACION EUROPEO
La Comarca, Alojamientos, Restaurantes, Qué Visitar, Qué Hacer, Galerías ...
Noticias
V Jornadas Europeas del Patrimonio Asón-Agüera-Trasmiera
Por quinto año consecutivo, el Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Trasmiera, a través de su Punto de Información de Proyectos Europeos, con el apoyo de su Oficina Comarcal de Turismo y con la financiación de la Dirección General de Fondos Europeos de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, organiza las Jornadas Europeas del Patrimonio en la comarca Asón-Agüera-Trasmiera.
A lo largo de dos semanas, los vecinos y visitantes de la comarca podrán participar, de forma gratuita, en las actividades que, programadas en varios de nuestros municipios, tienen como objetivo fomentar la adquisición de conocimiento en torno al patrimonio que nos rodea, así como contribuir a la dinamización de la escena cultural del territorio, subrayando el marco ofrecido por la Unión Europea. En efecto, las Jornadas Europeas del Patrimonio es el evento cultural participativo más extendido de forma compartida por los pueblos de Europa. El Consejo de Europa lanzó la iniciativa en 1985, y en 1999 se sumó a ella la Comisión Europea, creando la acción conjunta que se sigue celebrando en el presente. En 2022, el eje central de las Jornadas es el patrimonio sostenible.
Las Jornadas comienzan, como viene siendo tradición, con la celebración del Día Europeo del Arte Rupestre, el domingo 9 de octubre, una efeméride impulsada por la asociación trasnacional Caminos del Arte Rupestre Prehistórico. En Ramales de la Victoria, por la mañana, el público infantil de entre 5 y 11 años podrá participar en un taller práctico sobre el arte rupestre de una hora de duración. Por la tarde, podrá disfrutar de un cuentacuentos teatralizado y centrado en las cuevas de Cullalvera y Covalanas. A partir del fin de semana siguiente, tendrán lugar varias actividades relacionadas con la gastronomía tradicional (coloquio-taller con David Pérez, del Restaurante Ronquillo de Ramales de la Victoria), los oficios artesanos (taller sobre la cantería en Astrana de Soba con Carlos Rotaeche), la etnobotánica (paseos-taller con la naturalista y educadora ambiental Cristina Cano Mollinedo en Guriezo y en Voto) y la música tradicional (espectáculo didáctico-musical con David Pérez Gómez en Hazas de Cesto). Además, se abrirán, un año más, las puertas del molino de Entrepuentes en Ramales de la Victoria, de propiedad privada, plenamente restaurado y con la capacidad de funcionar en cualquier momento, como podrá verse en la visita. Y, también un año más, se podrá disfrutar de un paseo guiado e interpretado por Limpias, incluyendo una visita a la exposición de piezas arqueológicas de la colección del padre Lorenzo Sierra.
Para participar en las actividades programadas es necesario inscribirse, llamando por teléfono a las oficinas del Grupo de Acción Local (942 676 850 / 942 676 941) o escribiendo al correo del Punto de Información de Proyectos Europeos (pie@cantabriaorientalrural.es). Debe tenerse en cuenta que el aforo es limitado en varias de las actividades.
Las Jornadas comienzan, como viene siendo tradición, con la celebración del Día Europeo del Arte Rupestre, el domingo 9 de octubre, una efeméride impulsada por la asociación trasnacional Caminos del Arte Rupestre Prehistórico. En Ramales de la Victoria, por la mañana, el público infantil de entre 5 y 11 años podrá participar en un taller práctico sobre el arte rupestre de una hora de duración. Por la tarde, podrá disfrutar de un cuentacuentos teatralizado y centrado en las cuevas de Cullalvera y Covalanas. A partir del fin de semana siguiente, tendrán lugar varias actividades relacionadas con la gastronomía tradicional (coloquio-taller con David Pérez, del Restaurante Ronquillo de Ramales de la Victoria), los oficios artesanos (taller sobre la cantería en Astrana de Soba con Carlos Rotaeche), la etnobotánica (paseos-taller con la naturalista y educadora ambiental Cristina Cano Mollinedo en Guriezo y en Voto) y la música tradicional (espectáculo didáctico-musical con David Pérez Gómez en Hazas de Cesto). Además, se abrirán, un año más, las puertas del molino de Entrepuentes en Ramales de la Victoria, de propiedad privada, plenamente restaurado y con la capacidad de funcionar en cualquier momento, como podrá verse en la visita. Y, también un año más, se podrá disfrutar de un paseo guiado e interpretado por Limpias, incluyendo una visita a la exposición de piezas arqueológicas de la colección del padre Lorenzo Sierra.
Para participar en las actividades programadas es necesario inscribirse, llamando por teléfono a las oficinas del Grupo de Acción Local (942 676 850 / 942 676 941) o escribiendo al correo del Punto de Información de Proyectos Europeos (pie@cantabriaorientalrural.es). Debe tenerse en cuenta que el aforo es limitado en varias de las actividades.
Aviso Legal - Politica de Privacidad - Politica de Cookies -- Mapa del sitio -
Acceso personal - Contacto

Acceso personal - Contacto



© 2010 Grupo de Acción Local Comarca Asón - Agüera - Trasmiera. Todos los derechos resevados.
Paseo Barón de Adzaneta, 8 Primer Piso (Fundación Orense), 39800 Ramales de la Victoria (Cantabria)
Abierta todos los días. De lunes a viernes: 08:30 a 15:00 Tfnos: 942 676 941 / 942 676 850 Fax: 942 676 850 info@cantabriaorientalrural.es
Paseo Barón de Adzaneta, 8 Primer Piso (Fundación Orense), 39800 Ramales de la Victoria (Cantabria)
Abierta todos los días. De lunes a viernes: 08:30 a 15:00 Tfnos: 942 676 941 / 942 676 850 Fax: 942 676 850 info@cantabriaorientalrural.es