La iglesia de San Andrés de Rasines, se trata de una iglesia columnaria de planta de salón muy común en el siglo XVI, como las de Liendo y Guriezo.Diseñada por Rodrigo de Rasines y Pedro de la Torre Bueras (1595). Ellos mismos cambiaron el proyecto inicial en 1605, pasando de tres naves a una, pero esta de grandes dimensiones, y a su vez un edificio sobrio. Esta construcción sería de las primeras de la región en denominarse «iglesia de cajón». El retablo mayor es barroco churrigueresco, y fue ejecutado por Jerónimo de Angulo y Domingo del Rivero, siguiendo los esquemas establecidos por José Benito Churriguera en Salamanca. El pórtico de la iglesia es clasicista sin exceso de decoración y fue obra de Andres Antonio Bolde, muy posterior a la iglesia se construyo en 1756.
Iglesia parroquial de San Andrés
por cantabriacloud | Feb 1, 2023