Museo de la cantería “Rodrigo Gil de Hontañón”

Cómo llegar

Datos de contacto

Teléfono: 942 63 69 07
Teléfono móvil: 942 67 68 61

Dirección: Bo. Cereceda, 8, 39860 Rasines, Cantabria

Recursos del Museo

Visitable

Descripción

El museo de la cantería de Rasines se ubica en una casona señorial, construida con piedra de sillería por el maestro Juan de Buera, entre 1657 y 1659. El edificio consta de dos alturas separadas por una imposta resaltada de piedra de arenisca, y se remata en la parte superior mediante alero. Lo más destacable de la casa es el arco apanelado, apoyado sobre pilastras esquinadas, donde se sitúa la puerta de acceso, de madera, que parece la original decorada con clavos. Este edificio fue sede de las antiguas escuelas de Cereceda y en la actualidad, además del  museo de la cantería, alberga el punto de información turística municipal.

El Museo de la Cantería de Rasines lleva el nombre del conocido cantero, natural de este municipio, Rodrigo Gil de Hontañón, hijo de otro cantero de gran prestigio, Juan Gil de Hontañón, quien fue el primero de una saga de maestros constructores del siglo XVI. Participó en la construcción de catedrales como la de Segovia, Salamanca o Sevilla. Pero su hijo Rodrigo Gil de Hontañón fue considerado el mejor maestro cantero del reino de Castilla; trabajó en Salamanca, Segovia, Valladolid, Santiago de Compostela o Alcalá de Henares, recibiendo la calificación de maestro de El Escorial. El museo pretende acercar al visitante al trabajo de la cantería a través de una exposición permanente sobre esta actividad y su tradición en la Comarca, completándose la visita con un audiovisual titulado “El Sueño de la Piedra”.

Más Museos interesantes