Con ocasión de la celebración de las primeras Olimpiadas Europeas en Cantabria, el PIE Asón-Agüera-Trasmiera impartió ayer, jueves 20 de febrero, una muy breve ponencia centrada en la sostenibilidad en la Unión Europea. La ponencia se enmarcaba en una mesa redonda celebrada en la facultad de Económicas de la Universidad de Cantabria, moderada por el profesor de Marcos Fernández Gutiérrez y compuesta, además de por la técnica PIE, en representación de la red de PIEs de Europe Direct Cantabria y del Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Trasmiera, por los catedráticos de Economía Aplicada de la UC Judith Clifton Walker y Daniel Díaz Fuentes. Y la mesa redonda tenía lugar como prolegómeno y preparación para el concurso de redacción de textos sobre la sostenibilidad en la UE en el que han participado 35 alumnos de 4.º de la ESO y 1.º de Bachillerato de siete centros educativos de Cantabria.
Las Olimpiadas sobre la Unión Europea es una iniciativa de la asociación juvenil Equipo Europa para aprender sobre las instituciones europeas, conectando centros educativos y alumnos de toda España interesados en la Unión Europea. En su ponencia, la técnica PIE trató de responder a las tres preguntas planteadas por la organización:
- ¿Por qué la UE juega un papel tan importante en la lucha contra el cambio climático?
- ¿Qué elementos dificultan el cumplimiento de sus objetivos?
- ¿Qué podemos hacer para hacer frente a la emergencia climática?



